Imagen institucional
Imagen institucional

Profesional de Apoyo a Proyectos

Coyhaique, Región XI, Chile

Educación, Docencia e Investigación/Investigación y Desarrollo

Full-time
Presencial

NUEVO

Hace 4 días

Postularse

NUEVO

Hace 4 días

Coyhaique, Región XI, Chile

Educación, Docencia e Investigación/Investigación y Desarrollo

Full-time
Presencial

NUEVO

Hace 4 días

Postularse
Descripción del puesto

Nos encontramos en la búsqueda para ocupar el cargo de "Profesional de Apoyo a Proyectos", para trabajar en el programa “Transferencia Fortalecimiento Caprino”, en el Centro Regional de Investigación INIA Tamel Aike, ubicado 28 km. al Sur Este de la ciudad de Coyhaique, en el sector denominado Valle Simpson, dentro de la Zona Intermedia de Aysén.

Plazo máximo de postulación: 05 de mayo de 2025

Objetivo del Cargo:
Planificar, desarrollar, coordinar y ejecutar actividades específicas de acuerdo a los objetivos del programa Transferencia Fortalecimiento Caprino.

Funciones principales genéricas:

  • Procesar avances y resultados de investigación con la información obtenida de los proyectos de investigación en curso, y colaborar con la elaboración y actualización de informes y publicaciones para ser presentados al/la Investigador/a responsable del proyecto asignado.
  • Coordinar, realizar y verificar el trabajo experimental (laboratorio, campo, invernadero, condiciones controladas, etc.), gestionando la preparación de materiales para el establecimiento de trabajo experimental de campo y/o laboratorio.
  • Coordinar y participar en la realización de charlas, capacitaciones y días de campo, seminarios entre otros.
  • Realizar y verificar estado de cotizaciones de insumos, equipos, servicios, instalaciones y/o instrumentos para la continuidad operativa de los proyectos de investigación.
  • Controlar el cumplimiento de las normas de higiene y seguridad establecidas por la Institución.

Principales funciones específicas:

  • Ejecutar las acciones del programa Transferencia Fortalecimiento Caprino.
  • Entregar un servicio integral y personalizado, mediante la recepción, análisis, procesamiento y evaluación de la necesidad de los y las usuarios/as y potenciales oportunidades de apoyo adicionales que se puedan presentar.
  • Programación de visitas de terreno para realizar asesoría directa a 30 productores regionales.
  • Desarrollar 6 unidades demostrativas a nivel regional en predios de productores caprinos en manejo de praderas y/o animal.
  • Sistematizar información técnica de las visitas y unidades demostrativas desarrolladas.
  • Apoyar las actividades para la recepción de estudiantes que desarrollen prácticas y/o tesis.
  • Desarrollo de actividades de transferencia tecnológica, que faciliten el acceso a la tecnología de productores, asesores, y actores del territorio mediante la implementación del programa de extensión.
  • Realizar seguimiento a los recursos asignados y a la marcha de los proyectos, entregando información útil, para la evaluación de los productos entregados a los y las usuarios/as
  • Facilitar, acompañar y evaluar la articulación técnica de los y las consultores/as de los diversos servicios existentes en el territorio.
  • Interactuar con otras instituciones que participan dentro del programa.

Tipo de Contrato: Plazo Fijo 6 meses, renovables según desempeño.

Jornada: Completa.

Reporta a: Investigador/a Extensionista responsable del proyecto asignado.

Requisitos

Requisitos del Cargo:

Profesional del área agrícola - ganadera, con estudios de 10 semestres (Médico Veterinario / Ing. Agrónomo), profesional de terreno con al menos 2 años de experiencia en cargos similares, y en actividades experimentales.

Formación Profesional:
Título profesional de una carrera de al menos 10 semestres de duración, otorgada por una Universidad o Instituto profesional del Estado o reconocido por éste, de las áreas agronómica, veterinaria, bioquímica, química, alimentos, biológica, biotecnología.

Experiencia Laboral:
Experiencia laboral de al menos dos años en cargos similares, y en actividades experimentales.

Conocimientos específicos:

  • Conocer y articular las redes o actores relevantes que intervienen en los sistemas ganaderos regionales.
  • Conocimientos en trasferencia tecnológica y extensión en ganadería regional.
  • Organización de actividades complementarias, como por ejemplo talleres, jornadas de trabajo o seminarios, vinculados al agro, investigación y/o extensión.
  • Conocer los elementos de la organización del sector agro regional y nacional.
  • Conocer sobre la institucionalidad pública y privada regional.

Competencias específicas:

  • Tener conocimientos teóricos y prácticos como usuario de programas informáticos, para apoyar la elaboración de informes técnicos y financieros, registro de datos, y compras públicas.
  • Tener conocimientos en sistemas ganaderos regionales.
  • Capacidad de trabajar bajo presión a fin de lograr metas y objetivos planteados por la institución responsable o por el proyecto.
  • Planificación y control de gestión.

Competencias Transversales:

  • Orientación al usuario/a
  • Orientación a la excelencia
  • Trabajo colaborativo
  • Innovación para la acción
  • Visión estratégica.

Requisitos excluyentes:

  • Experiencia laboral de a lo menos 2 años
  • Universitario graduado
  • Manejo Microsoft Office Nivel Usuario
  • Licencia de conducir clase B
  • Disponibilidad para viajar dentro del país

Requisitos deseables:

  • Experiencia de 5 años en ganadería regional y trabajo directo con pequeños y medianos productores, comunidades, asociaciones gremiales y/o cooperativas, ganadería regional, manejo de praderas, gestión agropecuaria.
  • Carrera de Ingeniería en Agronomía
  • Medicina Veterinaria

Es necesario que las personas interesadas en postular a este cargo, adjunten o anexen su curriculum vitae extendido en formato PDF, en la plataforma de HiringRoom y/o Laborum.

Detalles

Nivel mínimo de educación: Universitario (Graduado)

Tags:

ingenieroagronomo institutodeinvestigacionesagropecuarias tamelaike inia profesionaldeapoyoaproyectos coyhaique veterinario ganaderia
Nosotros

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es una corporación de derecho privado, sin fines de lucro, vinculada al Ministerio de Agricultura de Chile. Se financia principalmente por medio de fondos públicos, a través de un convenio de transferencia con la Subsecretaría de Agricultura, además de proyectos concursables de investigación, transferencia tecnológica y extensión, tanto públicos como privados, así como de convenios y venta de productos tecnológicos.

Powered by Logo