Descripción del puesto
Nos encontramos en la búsqueda de una persona interesada en postular para el cargo de "Técnico en terreno", para trabajar en el Área de Investigación y Desarrollo, específicamente en el proyecto “Transferencia tecnológica para mejorar la rentabilidad de la agricultura familiar campesina” en Parcela 7 A, Hacienda la Compañía, Vallenar, Región de Atacama
N° de personal requerido: 01
Lugar de desempeño: Centro Experimental INIA Huasco
Plazo máximo de postulación: 23 de abril de 2025
Objetivo del Cargo: Realizar todas las actividades relacionadas con los niveles productivos de acuerdo con las necesidades y lineamientos
de los proyectos asignados en el Centro Regional.
Principales funciones:
-Controlar el cumplimiento de las directrices técnicas para el eficiente desarrollo de los trabajos.
-Mantener la ejecución y control de presupuesto anual de trabajo.
-Designar tareas diarias al personal, registrar la asistencia y cumplimiento del horario laboral.
-Mantener actualizado el estado de las líneas genéticas de rebaño y monitorización del pastoreo.
-Recopilar e informar a la Dirección sobre los datos generados en el sistema productivo mensualmente.
-Informar sobre stock de bodega, generar órdenes de compra, adjuntar facturas y cotizaciones, y entregar
a Contabilidad.
-Controlar el buen estado sanitario y alimenticio del ganado y/o plantas.
-Controlar y supervisar las actividades propias del terreno, como también determinar enfermedades.
-Solicitar insumos o maquinarias para la producción o investigación, de ser necesario.
-Revisar el estado de los potreros de pastoreo.
-Controlar el cumplimiento de las normas de higiene y seguridad establecidas por la Institución.
-Realizar las acciones tendientes al resguardo de la confidencialidad de la información que maneja.
-Realizar cualquier otra función de coordinación, apoyo, y/o gestión vinculada al propósito del cargo.
Tipo de Contrato: Plazo Fijo 6 meses.
Jornada de trabajo: Completa.
Reporta a: Dependiendo del área que trabaja, dependerá del Investigador/a; Extensionista responsable de proyecto asignado, o del Administrador/a del Campo o Predio.
Requisitos
Formación y Experiencia: Título Técnico de una carrera de al menos 4 semestres de duración, otorgado por Escuelas o Liceos Agrícolas, o Institutos Técnico-Profesional o Universidades reconocidas por el Estado de las áreas agrícolas, bioquímica, biotecnología, biología o carreras afines. Experiencia laboral de al menos dos años en cargos similares.
Conocimientos Específicos:
- En el caso de proyectos asociados a la calidad de leche, manejo de rebaños, contar con certificaciones PABCO.
- Conocimientos estadísticos.
- Manejo Office nivel Intermedio/Avanzado.
- Inglés nivel básico.
- Licencia conducir clase B/D.
- Técnico agrícola o Técnico Agropecuario
- 2 años de experiencia en cargos similares
Deseable experiencia comprobada en proyectos de investigación en frutales, riego, fisiología.
Conocimientos avanzados en diseño de experimentos, implementación de parcelas experimentales, definición de variables, etc
Competencias Transversales:
- Orientación al usuario/a.
- Orientación a la excelencia.
- Trabajo colaborativo.
- Innovación para la acción.
- Visión Estratégica.
Requisitos Deseables:
- Entomología Básica.
- Producción de agentes de control biológico
- Manejo integrado de plagas
- Uso seguro de plaguicidas
- Administración Predial, manejo de cultivos y/o ganadería.
Otros requisitos:
Es necesario que las personas interesadas en postular a este cargo, adjunten o anexen su curriculum vitae extendido para INIA en formato PDF, en la plataforma de HiringRoom y/o Laborum
“Esta oferta laboral se rige bajo la Ley Nº 21015 que incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral".
Detalles
Nivel mínimo de educación: Técnico (Graduado)
Tags:
Nosotros
El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es una corporación de derecho privado, sin fines de lucro, vinculada al Ministerio de Agricultura de Chile. Se financia principalmente por medio de fondos públicos, a través de un convenio de transferencia con la Subsecretaría de Agricultura, además de proyectos concursables de investigación, transferencia tecnológica y extensión, tanto públicos como privados, así como de convenios y venta de productos tecnológicos.
